Cómo conseguir un perro tranquilo
- Paula Guerrero León
- 16 ene
- 3 Min. de lectura

¿Tienes un perro inquieto y no sabes cómo ayudarlo a calmarse?
La tranquilidad de tu perro no solo mejora la convivencia en casa, sino que también contribuye a su bienestar. En este artículo, te compartimos las claves para lograr que tu perro sea más relajado y equilibrado.
Identifica las causas de la intranquilidad
Antes de abordar cómo conseguir un perro tranquilo, es fundamental entender qué está generando el comportamiento inquieto de tu perro. Algunos motivos comunes incluyen:
Falta de ejercicio: La energía acumulada puede manifestarse en comportamientos hiperactivos.
Estrés o ansiedad: Los cambios en el entorno o la falta de rutinas pueden generar nerviosismo.
Estimulación inadecuada: Si no recibe suficiente estimulación mental, tu perro puede volverse inquieto.
Falta de límites sanos: Sin guías claras, los perros no saben cómo comportarse correctamente.
Identificar la causa te ayudará a aplicar las estrategias más efectivas para calmarlo.
Cómo identificar si un perro está nervioso
Para ayudar a tu perro, primero necesitas reconocer los signos de nerviosismo. Estos pueden variar según la situación, pero algunos de los más comunes incluyen:
Jadeo excesivo sin haber hecho ejercicio.
Movimientos repetitivos, como caminar en círculos.
Postura tensa.
Ladridos continuos o lloriqueos.
Dificultad para concentrarse o responder a comandos.
Relamidos continuos y bostezos.
Prestar atención a estos signos te permitirá actuar de forma oportuna para calmar a tu perro.
Cómo conseguir un perro tranquilo: pasos a seguir
Asegúrate de que tenga suficiente ejercicio diario
Los perros necesitan actividad física para liberar energía acumulada. La cantidad y tipo de ejercicio dependen de la raza, edad y nivel de energía de tu perro.
Actividades recomendadas:
Paseos diarios y de calidad.
Juegos interactivos y estimulantes.
Beneficio: Un perro que hace ejercicio regularmente está más predispuesto a relajarse en casa.
Establece una rutina clara
Los perros se sienten más tranquilos cuando saben qué esperar. Una rutina consistente para paseos, comidas y tiempo de descanso puede reducir significativamente su ansiedad.
Consejos para una buena rutina:
Alimenta a tu perro a las mismas horas cada día.
Reserva momentos diarios para el juego y el ejercicio.
Crea un espacio tranquilo para que pueda descansar sin interrupciones.
3. Ofrece estimulación mental
La estimación mental es tan importante como el ejercicio físico. Mantener su mente activa puede prevenir el aburrimiento y los comportamientos destructivos.
Ideas para estimular a tu perro:
Juegos de olfato de dificultad controlada.
Juguetes interactivos o rompecabezas.
Entrenamiento en nuevos trucos o comandos.
4. Enseña comandos de calma
El entrenamiento en comandos específicos ayuda a tu perro a entender cuándo y cómo relajarse. Comandos como “quieto” o “espera” pueden ser muy útiles en momentos de intranquilidad.
Cómo enseñarlo:
Usa refuerzos que le motiven.
Practica en un ambiente tranquilo y aumenta gradualmente la dificultad.
Sé constante: repite los ejercicios diariamente.
Paseos estimulantes: la clave para conseguir un perro tranquilo
Los paseos no solo son una forma de ejercicio, también son una oportunidad para estimular los sentidos de tu perro y fomentar su equilibrio emocional. Para convertir un paseo en una experiencia más enriquecedora:
Cambia la ruta para que explore nuevos lugares.
Dedica tiempo a que huela e investigue su entorno.
Introduce juegos de olfato simples durante el paseo.
Camina a un ritmo relajado para que pueda disfrutar y no sentirse presionado.
Un paseo variado y enriquecedor reduce la posibilidad de comportamientos ansiosos en casa.
Qué debes evitar si quieres un perro tranquilo
Algunas acciones pueden aumentar la excitación de tu perro en lugar de ayudarlo a calmarse. Estas son las más comunes que debes evitar:
Reforzar la excitación: Prestar atención inmediata cuando ladra o salta excesivamente.
Rutinas intermitentes: Cambiar horarios constantemente puede generar ansiedad.
Juegos intensos antes de dormir o pasear: Esto puede dificultar que se relaje.
Uso de castigos: Gritar o reprender puede aumentar su nerviosismo y desconfianza.
En su lugar, opta por acciones que fomenten la calma y el equilibrio.
Podemos ayudarte a conseguir tus objetivos
En Pechacan ponemos el foco en el bienestar emocional del perro. Buscamos las estrategias y herramientas que necesita cada familia para llegar al "zen canino".
Técnicas de relajación: Ejercicios de respiración, cambios posturales, aromaterapia, etc.
Enriquecimiento ambiental: Te damos las claves para transformar vuestro hogar y rutinas hacia una estimulación adecuada.
Socialización gradual: Practicamos una socialización controlada con los estímulos que le hacen reaccionar para reconducir hacia conductas de calma en su presencia.
Pautas de comunicación: Te enseñamos a utilizar la comunicación multiespecie como mecanismo de calma en tu perro.
Con paciencia, consistencia y las estrategias adecuadas, puedes ayudar a tu perro a ser más tranquilo y feliz. Recuerda que cada perro es único, y lo que funciona para uno puede no ser ideal para otro. Observa a tu perro, adapta las recomendaciones y no dudes en buscar apoyo profesional si lo necesitas. ¡Un perro equilibrado es un perro feliz!

Comments